Según datos de la Asociación de Usuarios de Prótesis y Ayudas Técnicas (AUPA), en España hay 82 mil personas que han sufrido algún tipo de amputación, lo que merma significativamente su calidad de vida. 24 mil de estos pacientes pueden recuperar gran parte de la calidad de vida perdida con ayuda de las prótesis que son, gracias a los avances de la tecnología, cada vez más sofisticadas y funcionales.
Ignacio Prim, presidente del sector de Ortopedia de Fenin (Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria), y Lluís Guirao, jefe del servicio de Rehabilitación del Hospital Asepeyo Sant Cugat, nos hablan de las últimas tecnologías en materia de ortopedia y de cómo pueden ayudar a las personas que han sufrido algún tipo de amputación.
La mayoría de las amputaciones, alrededor del 90%, se producen en pacientes de más de 65 años, y las causas principales suelen ser patologías vasculares, “son, por tanto, pacientes amputados y enfermos. Estos pacientes van a limitar en mucho las actividades previas a la amputación. Los pacientes amputados traumáticos (accidentes de tráfico o laborales) son jóvenes y sin otras patologías por lo que son solo amputados. En estos pacientes más jóvenes, la amputación no se acompaña de una enfermedad progresiva vascular como en los pacientes mayores”, nos cuenta Lluís Guirao.