España presenta una prevalencia media de infección por VPH (Virus del Papiloma Humano) del 15 por ciento, llegando hasta casi hasta el doble en el caso de mujeres jóvenes (18-25 años). De todos los serotipos posibles (existen más de 100 diferentes), el 16 de alto riesgo (cáncer) y el 6 y 11 de bajo riesgo oncológico son los más frecuentes en nuestro país, y convierten a esta infección de transmisión sexual en un problema de salud pública que tener muy en cuenta.

De estos datos del área de vacunación del Ministerio de Sanidad, se deduce que es imprescindible recordar una vez más, y así lo hacen los expertos de Mayo Clínic, que las vacunas pueden proteger contra las cepas que tienen mayor probabilidad de causar verrugas genitales y cáncer de cuello de útero. Pero, ¿qué causa la aparición de este virus genital? ¿Cómo y cuándo sospechar de su aparición? ¿Cuál es el tratamiento en caso de contagio?

Qué es el Virus del Papiloma Humano y qué lo causa

El Virus del Papiloma Humano se transmite, fundamentalmente, a través de las relaciones sexuales sin protección, y ocasiona alteraciones en las células que pueden provocar verrugas genitales, precáncer o cáncer de cuello de útero, de vagina, de vulva, ano e, incluso,

 » Leer más