El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en España según datos de la Encuesta sobre alcohol y drogas (EDADES), práctica que se duplica en los hombres con respecto a las mujeres. Como edad de inicio en el consumo de alcohol, se establecen los 14 años, lo que conlleva un verdadero problema de salud pública a tener en cuenta, puesto que las repercusiones pueden empeorar la calidad de vida y derivar en enfermedades graves como algunos cánceres.
En muchas ocasiones, la persona que padece alcoholismo, al menos en sus primeras fases, no es consciente del problema. Entre los síntomas de los que advierten los expertos de Mayo Clínic se encuentran la ausencia de control sobre la cantidad de alcohol que se bebe, la necesidad de buscarlo, la frecuencia desmedida y la imposibilidad de ‘dejarlo’ a pesar de que se sea consciente del daño que provoca la ingesta de alcohol.
¿Qué se considera trastorno por consumo de alcohol?
El trastorno por consumo de alcohol deprime el sistema nervioso central, y es un patrón de consumo de alcohol que consiste en tener problemas para controlar lo que se bebe, estar preocupado por el alcohol o continuar consumiéndolo aún cuando se es consciente de que ocasiona problemas de salud física y mental.
Según especifican los expertos de Mayo Clínic,