En 2016, 7.472 personas fueron diagnosticadas con cáncer oral, mientras que los últimos datos de 2021, las personas con este diagnóstico fueron 8.188, según la Fundación Dental Española. Una de las principales localizaciones del tumor es la lengua, por eso, es importante conocer los primeros síntomas para prevenirlo o detectarlo de manera precoz.

Según los datos de la Fundación, con un diagnóstico temprano de cualquier tipo de cáncer oral, la supervivencia es del 90%, mientras que si se diagnostica de manera tardía, la supervivencia disminuye al 50%. En cuanto al tumor en la lengua, si se diagnostica durante el primer año, la supervivencia es del 80%, mientras que si se hace trascurridos cinco años, baja al 60% y a los diez años, hasta el 50%.

Tipos de cáncer de lengua

Según la revista médica Mayo Clinic, el cáncer de lengua es un tipo de cáncer que comienza con un crecimiento de células en la lengua. Hay que tener en cuenta que la lengua, que está formada por músculos y nervios, empieza en la garganta y llega hasta la boca. Por eso, existen diferencias si el tumor se encuentra en una parte o en otra.

Si el cáncer comienza en la boca se denomina cáncer oral de lengua.

 » Leer más