Los tumores de la médula espinal, como sucede con otros de los que afectan al sistema nervioso, son relativamente raros y poco frecuentes. Sin embargo, pueden tener consecuencias muy graves, por lo que es muy importante atender a sus síntomas para detectarlos de manera lo más temprana posible.
¿Qué es exactamente un tumor de la médula espinal?
Según explica la Clínica Mayo (Estados Unidos), los tumores de la médula espinal son aquellos que se desarrollan en el interior del conducto vertebral (intradural) o los huesos de la columna (vertebral).
A su vez, pueden clasificarse en intramedulares (en las células de la propia médula espinal, como gliomas, astrocitomas o ependimomas) o extramedulares (en la membrana que rodea la médula espinal o en las raíces nerviosas que salen de ella; algunos ejemplos son meningiomas, neurofibromas, schwannomas y otros tumores de la vaina nerviosa).
En muchos casos, los cánceres de la médula son producto de la diseminación de un tumor en otra parte del cuerpo más que tumores. Estos se denominan cánceres metastásicos en lugar de tumores de la médula espinal.
¿Cuáles son los síntomas?
Algunas de las señales que deberíamos atender para detectar a tiempo los tumores de la médula espinal incluyen:
- Dolor en la zona del tumor,