Desde el próximo día 1 de julio pasará a estar disponible en las farmacias españolas el fármaco Mounjaro cuyo principio activo, la tirzepatida, mejora los resultados de otros medicamentos similares como la semaglutida (comercializada como Ozempic) en el tratamiento de condiciones como la obesidad o la diabetes de tipo II.
Así lo han destacado varios expertos en Endocrinología y Nutrición en la presentación de este medicamento comercializado por la casa Lilly. Cabe señalar, no obstante, que por ahora este tratamiento no estará financiado desde el sistema público de salud.
Cómo funciona la tirzepatida
La revolución que han representado en la medicina los fármacos agonistas del GLP-1, como la semaglutida (Ozempic), es tal que los investigadores responsables de su desarrollo han recibido recientemente el premio Princesa de Asturias. Estos medicamentos se emplean para tratar ciertas patologías como la obesidad o la diabetes de tipo II, áreas en las que están mostrando un gran potencial.
Esencialmente, detalla la prestigiosa Clínica Mayo de los Estados Unidos, lo que hace esta familia de compuestos es imitar la acción de una hormona llamada GLP-1, o péptido similar al glucagón tipo 1. Esto tiene dos efectos principales: por una parte, cuando los niveles de glucosa empiezan a subir después de una comida, este mecanismo de acción estimula al cuerpo a producir más insulina;