En el funcionamiento de nuestra mente y de su base material (que no es otra que el cerebro), uno de los procesos cognitivos más importantes es la capacidad de retener y recuperar información a través del tiempo. Esto es lo que llamamos la memoria, y nos permite almacenar eventos importantes en nuestras vidas y aprender de ellos.

Esta habilidad, eso sí, está influida por una gran cantidad de factores de nuestro estilo de vida, como son el seguir una dieta saludable, hacer ejercicio de manera habitual, meditar o descansar suficientemente.

El hipocampo, ‘almacén de la memoria’

De acuerdo con las evidencias de las que disponemos, las neuronas (células nerviosas) implicadas en el registro y almacenaje de los recuerdos se ubican principalmente en una región interna de nuestro cerebro llamado el hipocampo. Por ello, un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista científica Science ha querido explorar qué es lo que sucede en este área del cerebro cuando descansamos y de qué manera afecta esto al funcionamiento de nuestra memoria.

Según explica en declaraciones al portal de noticias sobre salud Medical News Today una de las autoras del trabajo, la profesora asistente en el Departamento de Neurobiología y Conducta de la Universidad de Cornell (Estados Unidos) Azahara Oliva,

 » Leer más