Lavar los platos con un estropajo es una tarea diaria que, en el peor de los casos, podría causar infecciones. Y es que esta mítica esponja acumula al día todo tipo de bacterias y gérmenes que podrían afectar a nuestro bienestar.

Además de encontrarse húmeda durante horas mientras y después de ser usada, acumula restos de comida e incluso puede desarrollar un mal olor. Es por ello que un estudio realizado por científicos alemanes, y recogido por BBC, aconseja cómo limpiar estos utensilios.

Algunos expertos, como Massimiliano Cardinale, del Instituto de Microbiología Aplicada de la Universidad Justus Liebeg aseguraron que los resultados fueron sorprendentes: «Nuestro trabajo demuestra que las esponjas de cocina albergan una diversidad de bacterias mucho mayor de lo que se pensaba». Entre ellas, hallaron Moraxella osloensis, que puede originar infecciones.

De hecho, los investigadores advirtieron de que encontraron una densidad similar de bacterias en las heces que en un centímetro cúbico de estropajo. Ante el desconocimiento sobre cómo lavar y limpiar un estropajo, los investigadores confiesan que un lavado con jabón y agua o incluso hervirlas no es la mejor idea, como algunos podrían creer.

Consejos y recomendaciones

Uno de los consejos más aceptados es usar lejía con nueve partes de agua para limpiar las esponjas,

 » Leer más