El café es una de las bebidas más populares en España, con miles de consumidores diarios que disfrutan de sus beneficios y sabor característico. Sin embargo, la Fundación Española del Corazón (FEC) recoge los resultados de un trabajo realizado por el National Institute of Health (NIH) de Estados Unidos, publicado New England Journal of Medicine ha revelado que el consumo moderado de café, incluyendo el descafeinado, puede asociarse con una reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y mortalidad.

El estudio del NIH encontró que las personas que bebían alrededor de 4 tazas diarias tenían un 14% menos de riesgo de muerte en comparación con quienes no consumían café. A pesar de estos hallazgos prometedores, los expertos advierten que el consumo excesivo de cafeína, por encima de los 300-400 mg al día (equivalente a unos 4 cafés), puede tener efectos adversos, particularmente en el sistema nervioso.

Aunque el proceso de descafeinado elimina gran parte de la cafeína de los granos de café, ya sea mediante lavado con agua, vapor, disolventes orgánicos o dióxido de carbono, no la elimina por completo. De acuerdo con la FEC, una taza de 150 ml de café descafeinado contiene aproximadamente 3 mg de cafeína, una cantidad que puede afectar a las personas especialmente sensibles a esta sustancia.

 » Leer más