España ha alertado a través del el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) de la presencia de aflatoxinas en cacahuetes importados de Estados Unidos. El organismo europeo registra las anomalías detectadas por los países una vez que los productos pasan el registro fronterizo. En las últimas semanas, nuestros país ha detenido al menos dos cadenas de distribución de frutos secos. De hecho, la primera alerta se elevó también con unas almendras procedentes del país americano, que dio positivo en las mismas toxina cancerígenas.

Las Rasff ha comunicado que estos cacahuetes no han llegado a ser comercializados por lo que el riesgo vital para los consumidores es nulo. Aun así, la alerta refleja la situación con riesgo grave, ya que ha dado positivo tanto en aflatoxinas como en aflatoxinas B1. Estas son un tipo de toxinas que están presente de normal en los alimentos por lo que es primordial mantener unos análisis de seguridad alimentaria. La exposición elevada y crónica a estas micotoxinas se relaciona con una riesgo mayor de cáncer.

España paraliza la distribución de cacahuetes

Los frutos secos es uno de los productos con mayor exposición a estas micotoxinas, sobre todo los cacahuetes. El análisis realizado por España en la importación de este producto ha dado positivo,

 » Leer más