SERVIMEDIA
- Este miércoles se celebró el día de esta enfermedad para concienciar de su existencia y reclamar investigación.
- Día mundial de la esclerosis múltiple: ¿qué es la esclerosis múltiple? Causas, síntomas y consecuencias.
Hace 10 años cambió radicalmente la vida de Alejandra Gallego. Entonces tenía 17 años y estaba haciendo un examen de inglés de Bachillerato. A mitad de la prueba, perdió la visión. De repente dejó de ver con el ojo izquierdo y con el derecho apenas veía «una línea negra». Ahí comenzó un carrusel de pruebas médicas que hizo pensar a los médicos que tenía un tumor cerebral. Pero el diagnóstico final fue esclerosis múltiple.
La esclerosis múltiple, que este miércoles celebró su día mundial para concienciar sobre su existencia y reclamar mayores inversiones en investigación, es una enfermedad degenerativa y crónica del sistema nervioso. Principalmente afecta al cerebro y a la médula espinal, ya que el sistema inmune ataca a la mielina, la sustancia que envuelve a las fibras nerviosas y a las neuronas. Así provoca que los impulsos nerviosos fallen y funcionen incorrectamente, con graves consecuencias para cualquier parte del organismo.
No hay un patrón idéntico en los enfermos y por eso se la conoce como la enfermedad de las mil caras. Pero los síntomas más habituales son pérdida de sensibilidad, dificultades para mover las extremidades y fatiga. Es justo de lo que se queja Alejandra. «No tengo recuerdo de la vida sin dolor. Yo me levanto cansada», recuerda tras ser diagnosticada en plena adolescencia y llevar una década con esclerosis múltiple.
La esclerosis múltiple habitualmente aparece entre los 20 y los 40 años pero a Alejandra Gallego le surgió mucho antes. Tenía apenas 17 y cuando la trataron en el Hospital San Carlos de Madrid fue el caso más joven que había pasado por consulta. Además, afecta más a las mujeres que a los hombres. Quizás por eso, la primera pregunta que hizo a los médicos al conocer el diagnóstico fue: «¿Puedo ser madre?».
Alejandra tiene ahora 27 años. Aún no es madre pero aspira a serlo. En una entrevista a Servimedia, asume que es «una enferma vieja» porque diez años de esclerosis múltiple son muchos, pero manifiesta su satisfacción porque recuperó casi toda la visión, puede conducir y camina con cierta normalidad.