Un primer paso para cuidar nuestra salud puede ser comenzar a prestar atención a lo que comemos. No solo intentar que los alimentos que compramos sean saludables y variados y las recetas que preparamos con ellos deliciosas, también que nuestra lista de la compra tenga el menor número de ultraprocesados posible y que aquellos procesados que nos llevemos a casa sean de calidad. En España se cuida mucho la normativa para evitar que podamos llevarnos a casa algo que contenga algún aditivo que pueda poner en riesgo nuestra salud.

Porque en muchas ocasiones nos encontramos con alimentos que incluyen en su etiquetado muchos nombres que no sabemos bien a qué se refieren o que son demasiado genéricos para saber en concreto de qué aditivo se trata. Prestar atención a este tipo de cosas es también una forma de cuidarnos, pero si además las autoridades eliminan la posibilidad de que estos alimentos incluyan sustancias que puedan causar daños a medio y largo plazo, nos estaremos protegiendo doblemente.

Los aditivos que Europa va a prohibir y sus efectos en la salud

La industria alimentaria tiene que ser segura para la salud y siguiendo esta máxima, conforme se descubren nuevos efectos que tienen el potencial de perjudicarla, se prohíbe su consumo o se elimina su uso. Cada cual establece sus normas,

 » Leer más