Prestar atención al desarrollo psicomotor de los bebés es crucial para detectar signos de alarma tempranos que puedan alertar sobre una posible patología o enfermedad. Uno de ellos tiene que ver con determinar a qué edad sostienen la cabeza los bebés. Aunque algunos sean más precoces que otros, hay límites que no se deben sobrepasar.

¿Qué es el sostén cefálico?

En pediatría se conoce como sostén cefálico a la capacidad de mantener la cabeza erguida y en posición vertical. Cuando el bebé no la desarrolla, habrá que adoptar medidas urgentes para determinar qué es lo que está sucediendo. Puede que esté presente una hipotonía por factores que conviene estudiar para conseguir un diagnóstico precoz.

Por lo general, y siguiendo las especificaciones del estudio Desarrollo psicomotor y signos de alarma, determinaremos que la edad a la que sostienen la cabeza los bebés es, de media, a los 3 meses. No obstante, se establece como margen que se encuentra dentro de la normalidad que el sostén cefálico aparezca a los 2 meses o se retrase hasta los 4 meses.

Ausencia del sostén cefálico

Cuando transcurren 4 meses y un bebé todavía no es capaz de sostener su cabeza, esta es una señal de alarma muy clara. Sobre todo, cuando en todas las posturas que puede adoptar,

 » Leer más