El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación y uno de los órganos que asesora en la gestión de la pandemia al Ministerio de Sanidad, ha anunciado este lunes que «la semana que viene» va a iniciar un primer ensayo clínico que analizará con 600 participantes la seguridad y eficacia de administrar una segunda dosis de una vacuna con ARN mensajero (Pfizer, en concreto) a los menores de 60 años que ya han recibido una primera de AstraZeneca.

Así lo ha expresado la directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, en la presentación del ensayo, denominado CombiVacS, con el que se trata de «generar evidencia científica» para constatar la seguridad de combinar otras vacunas con AstraZeneca tras suspenderse la segunda dosis en menores de 60 años después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) incluyera un tipo muy poco frecuente de trombosis combinada con trombocitopenia entre los efectos adversos «muy raros» de la vacuna de Oxford.

Yotti ha explicado que el ISCIII se ha lanzado «de manera urgente» a buscar evidencia científica que resulte de utilidad «para sustentar la toma de decisiones en relación a posibles alternativas a los ya inmunizados con una dosis de AstraZeneca».

 » Leer más