La miopía es una afección en la vista muy común, que se manifiesta con nitidez visual en lo que respecta a los objetos que se encuentran cerca, pero que es borrosa en lo que a los objetos lejanos se refiere. Como explican desde Mayo Clínic, «Los rayos de luz que se deberían enfocar en los tejidos nerviosos de la parte posterior del ojo, o retina, se enfocan delante de la retina».

Lo más habitual es que este problema visual muestre sus primeras manifestaciones durante la infancia y la adolescencia, sea hereditaria, y continúe aumentando con el paso de los años. Puesto que afecta al 40 por ciento de la población, de diferentes maneras y en grados distintos, la preocupación generalizada es saber si en algún momento de la vida esa progresión ascendente va a detenerse. El doctor Vicente Miralles lo aclara en un vídeo divulgativo en sus redes sociales.

¿Cuándo deja de aumentar la miopía?

Los especialistas de Clínica Baviera, definen la miopía como «un defecto refractivo que provoca una mala visión de los objetos lejanos debido a que la imagen se forma delante de la retina, mientras que, en la mayor parte de los casos, la visión de cerca no sufre ninguna alteración». Por lo general, esta afección suele aparecer a una edad temprana,

 » Leer más