La vida laboral en España es larga y compleja y puede suceder que en un determinado momento nos encontremos con horarios cambiantes y guardias o turnos nocturnos. Son muchas las profesiones que están sometidas a estos condicionantes laborales que, por supuesto, tienen impacto en la salud, principalmente cuando hay una alteración en los horarios de sueño. ¿Se puede aminorar o evitar este impacto? El cardiólogo José Abellán ha dado algunas pistas para lograrlo.

Es especialista, que cuenta en Instagram con más de medio millón de followers, ha aprovechado su propia condición profesional para explicar qué le sucede al cuerpo con tanto cambio horario y si hay algún recurso a nuestro alcance para aliviar el impacto que efectivamente se produce. Todo es cuestión de consciencia y constancia para evitar que el bienestar general no se vea gravemente alterado.

Conocedor de lo que circula en la calle y en las redes sociales sobre los posibles trastornos con los que lidia el organismo en estas circunstancias, Abellán confirma las siguientes alteraciones: trastornos del sueño; problemas hormonales y digestivos; enfermedades cardiovasculares; y depresión y ansiedad. Con respecto a este último punto, no hay que olvidar que el trastorno que sufre el ritmo circadiano influye en la salud mental.

Qué hacer para proteger nuestra salud

Como primera recomendación,

 » Leer más