Con las dietas ‘plant-based’ en su punto álgido, no es nada nuevo que una alimentación rica en frutas y verduras es imprescindible para ayudar a mantener la salud el mayor tiempo posible, y para disfrutar de calidad de vida también. De todos los vegetales disponibles, los hay de uso común en nuestras cocinas de España, y los hay bastante menos populares, aunque igualmente (o más) interesantes por los beneficios que aportan.

En concreto, existe una hortaliza que en España apenas se conoce y se utiliza, pero que, sin embargo, está especialmente recomendada para la salud ósea y de las articulaciones. Se trata del apionabo, un fruto ‘feo’ de aspecto, pero con infinidad de posibilidades, puesto que puede comerse crudo, asado, cocido, a la plancha … y de mil formas, todas ellas saludables. Para quien no lo conozca, vamos a descubrir todas sus propiedades.

El apionabo: una hortaliza recomendable pero desconocida

Con una piel amarronada y arrugada, y protuberancias alrededor, el apionabo es una hortaliza poco conocida en nuestro país que se siembra en invierno y se cosecha en otoño, y que ya se cultivaba en la Edad Media en el norte de Europa. Puesto que su bulbo está formado en un 80 por ciento por agua, es una hortaliza muy poco calórica.

Se trata de un fruto en esencia durable,

 » Leer más