La dieta NiMe llega para revolucionar los planes alimenticios saludables, puesto que apenas incluye alimentos procesados, gracias a lo cual consigue reducir significativamente el riesgo de padecer patologías como la diabetes o enfermedades cardíacas. Desarrollada por científicos irlandeses, esta nueva propuesta se fundamenta en los hábitos alimenticios de las sociedades no industrializadas (como algunas de Papúa Nueva Guinea, por ejemplo) que, sin ser vegetarianas, sí ponen en su foco las verduras.
En la dieta NiMe otro punto clave es la fibra, muy por encima de las recomendaciones dietéticas actuales, que consigue cambios beneficiosos en la microbiota intestinal y, como consecuencia, una menor prevalencia de enfermedades crónicas como la obesidad y las consecuencias que lleva asociadas. Además de reducir la inflamación, la propuesta de los expertos irlandeses no tiene nada que ver con consumir menos calorías.
Dieta NiMe: reducción de peso, colesterol, azúcar e inflamación
Un estudio llevado a cabo por expertos de la University College Cork de Irlanda, demuestra que una dieta recientemente desarrollada inspirada en los hábitos alimentarios de las sociedades no industrializadas podría reducir el riesgo de una serie de enfermedades crónicas. Las dietas industrializadas, ricas en alimentos procesados y bajas en fibra, han contribuido a un aumento sustancial de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas en países ricos como Irlanda.