Al hablar de nuestra salud solemos pensar en la salud física antes que en la mental, pero también en la salud de nuestro corazón o nuestro estómago antes que en la del cerebro. Siempre que pensamos en cuidarnos, la alimentación y el ejercicio físico nos vienen a la mente y es raro si nos centramos en ellos por todo lo que pueden hacer por la salud de nuestro cerebro. Dejarlo en un segundo plano o que no se convierta en nuestra prioridad no es culpa nuestra, pero ahora que ya lo tenemos presente, buscar la manera de mantener nuestro cerebro saludable parece mejor idea que nunca, sobre todo si tenemos en cuenta que el 19,6% de la población en España tiene dificultades moderadas o graves para recordar o concentrarse, según una encuesta de Eurostat, en 2022.

Adelantarse a este tipo de cuestiones puede ser una buena manera de evitar que puedan llegar a convertirse en un problema, aunque hay ocasiones en las que es inevitable, de hecho, siempre que tengamos preocupación por nuestra salud, lo mejor que podemos hacer, antes de modificar nuestros hábitos, es consultar con un especialista, porque en ocasiones, ese cambio en nuestras rutinas tiene que venir acompañado de un tratamiento médico. No obstante, hay muchas cosas que podemos hacer pensando en cuidarnos y que podemos poner en práctica antes de que esto se convierta en una preocupación,

 » Leer más