La demencia en sus distintas manifestaciones, como el alzhéimer, es uno de los principales problemas de salud actuales, sobre todo con personas mayores, ya que no tiene cura y solo podemos retrasarla o evitarla.

Pero ahora, una nueva investigación sugiere que comer de forma saludable en algún momento de la vida podría ayudar a prevenir esta enfermedad.

Según científicos de la Universidad de Oxford, mantener una dieta equilibrada entre los 50 y los 60 años puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar demencia en etapas posteriores de la vida.

Así, la investigación, publicada en JAMA Network Open, sostiene que una dieta rica en pescado, legumbres y verduras, que limite otros alimentos como los dulces, podría retrasar la pérdida de memoria hasta en un 25%.

Los investigadores de Oxford descubrieron que seguir estos hábitos alimentarios entre los 48 y los 70 años puede mejorar la actividad cerebral en áreas normalmente afectadas antes de que se desarrolle la demencia.

El estudio también reveló que las personas con menos grasa alrededor de la cintura durante este período de la vida tendían a tener mejor memoria y un pensamiento más agudo a medida que envejecían.

«El cambio global hacia hábitos alimentarios poco saludables se asocia con un aumento en la prevalencia de diabetes,

 » Leer más