En los últimos años, se ha observado un preocupante aumento en el número de españoles que no tienen intención de vacunarse contra la gripe. Según datos del Observatorio de Vacunación Antigripal, el porcentaje de personas que no planean inmunizarse ha crecido del 44% en 2021 al preocupante 55% en 2024, alcanzando un máximo histórico. Este incremento es particularmente inquietante entre los mayores de 60 años, con un 27% que no se vacunará este año.
El «Estudio de percepción de la sociedad española sobre vacunación antigripal» pone de manifiesto la urgente necesidad de renovar los esfuerzos para concienciar a la población sobre la importancia de la vacunación antigripal como una herramienta fundamental de salud pública. Javier Castrodeza, jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, subraya que es crucial recordar a la ciudadanía los beneficios de la vacunación.
El estudio, realizado por la consultora GAD3 con el apoyo de CSL Seqirus, ha revelado una disminución en la percepción de la importancia de prevenir la gripe desde la pandemia. En 2021, la mitad de los encuestados consideraba la vacuna antigripal como «una herramienta de protección vital» y tenían la intención de vacunarse, mientras que en 2024 solo el 43% comparte esta opinión.
Disminución en la percepción de la vacunación
En 2022, la percepción de la importancia de la vacunación se mantuvo alta,