El cáncer de mama es el tipo más común en las mujeres en España, incluso por delante de otros con gran incidencia como el colorrectal, según datos de GEICAM. Los casos, además, están aumentando; la buena noticia, afortunadamente, es que la letalidad disminuye, gracias a los avances en las estrategias terapéuticas disponibles.

Algunas formas de estos tumores siguen siendo aún particularmente difíciles de tratar. Una de ellas es el cáncer de mama triple-negativo, una forma agresiva que tiende a crecer y expandirse rápidamente. Su principal reto, a la hora de buscar herramientas contra él, es que sus células carecen de receptores de estrógeno o progesterona, y no fabrican la proteína HER2 (todas ellas dianas terapéuticas bien establecidas).

Dos tratamientos con mucho potencial

Un nuevo estudio, publicado en el medio especializado de alto impacto Nature y llevado a cabo por investigadores del centro Mass General Brigham (Estados Unidos), ha identificado una combinación de dos terapias que puede matar selectivamente este tipo de células tumorales, lo que podría idealmente servir de base para una nueva estrategia de tratamiento frente a esta forma de cáncer.

Concretamente, estos investigadores se enfocaron en dos proteínas involucradas en el crecimiento y la proliferación de las células de los cánceres de mama triple-negativos: la AKT y la EZH2.

 » Leer más