Cerca de un millón de personas en España padece enfermedades neurodegenerativas, una serie de condiciones que deterioran progresivamente el sistema nervioso. El alzhéimer es una de ellas y se caracteriza, principalmente, por síntomas que afectan a la memoria y por la aparición de una serie de lesiones en el tejido cerebral.

Sin embargo, un estudio científico llevado a cabo por investigadores de los Países Bajos y publicado en el medio especializado Acta Neuropathologica Communications determinó que un subgrupo de personas muestra indicaciones claras de la progresión del alzhéimer en su tejido cerebral y, sin embargo, no llega a manifestar los síntomas típicos a lo largo de su vida: pérdida de memoria, confusión….

La lenta progresión del alzhéimer

Más de 55 millones de personas tienen dependencia en todo el mundo, de ellas el 60% a 70% de los casos sufren alzhéimer. La principal característica clínica de este tipo de demencia es la pérdida de células cerebrales asociada a la acumulación tóxica de formas defectuosas de dos proteínas, el beta-amiloide y la proteína tau.

A nivel externo, los síntomas más evidentes del alzhéimer incluyen la pérdida de memoria, los déficits cognitivos, los problemas del habla y del reconocimiento, la conciencia espacial, la lectura y la escritura, así como una serie de cambios significativos en la personalidad y la conducta.

 » Leer más