El consumo de cacao posee el aval de la ciencia por sus múltiples beneficios, algo que cada vez se aprovecha más en España. A las tabletas de sucedáneo de chocolate, con manteca y otras mezclas que nada tienen que ver con las propiedades saludables del cacao, le han sustituido los chocolates más puros, con grandes cantidades de cacao en su composición.

Y es que lo realmente saludable según numerosos estudios científicos es el cacao en sí, ese fruto del árbol del cacao que forma parte del chocolate como ingrediente principal. El cacao es un alimento cada vez más utilizado, rico en flavonoides (catequinas), y sobre todo muy valioso por sus propiedades antioxidantes.

En términos generales, el consumo habitual de cacao está relacionado con la mejora del ánimo, una disminución del riesgo de padecer diabetes, la bajada del colesterol, la prevención de la anemia, una reducción de la inflamación, la ralentización del deterioro auditivo asociado a la edad, un aliado en el control del peso y un arma para regular las cifras de tensión arterial. Dicho esto, ¿cuál es la mejor manera de incorporarlo a nuestra dieta?

El envejecimiento de la población, un proceso que se acelera

Con el ritmo de vida actual, el estrés como forma permanente de estilo de vida,

 » Leer más