Se estima que cerca de la mitad de la población española padece problemas digestivos (como indica la plataforma TopDoctors) que, si bien pueden tener orígenes y naturaleza muy diferentes, tienen como síntoma claramente más común el dolor abdominal.
La mayoría de las veces, el dolor abdominal aparece en la forma de episodios agudos que se resuelven por sí solos o con ligeros ajustes en factores del estilo de vida (principalmente, la dieta); otras veces, puede volverse crónico o severo y ser un reflejo de problemas de fondo que requieren abordajes más intensivos con ayuda de un médico. Para poder aproximarnos a las causas que están detrás, debemos distinguir algunos aspectos como son la duración y el tipo de dolor que experimentamos.
Los tipos de dolor abdominal
A grandes rasgos existen cuatro tipos principales de dolor abdominal:
- Dolor abdominal agudo, que dura hasta una semana.
- Dolor abdominal crónico, con una duración de al menos tres meses.
- Dolor abdominal progresivo, que empeora con el tiempo y generalmente está acompañado por otros síntomas.
- Dolor abdominal intermitente, que viene y va a veces de manera muy brusca.
Estas variaciones suelen tener mucho que ver con la causa subyacente del dolor. Así, algunas condiciones comunes y generalmente leves que provocan dolor abdominal agudo y de poca duración incluyen:
- La ‘gripe estomacal’