A nadie se le escapa que el ser humano, dadas las circunstancias actuales del mundo en el que vivimos, está constantemente en contacto con productos químicos potencialmente peligrosos para su salud. En la mayoría de los casos no somos conscientes del daño que pueden hacernos, por efecto acumulativo. Tampoco podemos evitarlos tan fácilmente… y prueba de ellos son los fenoles.
Los fenoles son compuestos químicos contaminantes que, una vez han entrado en nuestro organismo, resultan difíciles de eliminar. También hay diferentes tipos e intensidades, por lo que el efecto persistente o no puede variar.
Estamos bastante acostumbrados a escuchar hablar de fenoles en la industria cosmética que, aunque se apliquen por vía tópica, penetran igualmente en el organismo. Pero es que estos contaminantes están por todas partes: en la industria farmacéutica, en la alimenticia a través de plástico y cartón reciclado, en el agua…
Qué son los fenoles y dónde se encuentran
Fenol es un ácido carbónico o hidroxibenceno, que tiene la capacidad de afectar al ser humano por inhalación o absorberse a través de la piel y las mucosas. Recientes estudios lo sitúan, incluso, como mutágeno, compuesto con la capacidad de causar cambios genéticos.
Los fenoles se utilizan como desinfectante en infinidad de productos de consumo humano. Estos contaminantes químicos,