Casi la mitad de los estudiantes españoles consume bebidas energéticas de manera relativamente frecuente, según el Informe sobre Bebidas Energéticas ETUDES de 2023 presentado por el Ministerio de Sanidad, a pesar de que desde hace algunos años los expertos vienen advirtiendo de que este hábito podría tener consecuencias graves para la salud. De hecho, el consumo excesivo de bebidas energéticas se ha asociado en la literatura médica con problemas cardiovasculares como hipertensión, enfermedad cardíaca o incluso ataque cardíaco.

Riesgos del exceso de cafeína

Así lo refleja, por ejemplo, un artículo publicado en el medio especializado Journal of the American Heart Association que documenta la relación ente la ingesta excesiva de este tipo de refrescos con un aumento de la tasa de hipertensión y con cambios en otros parámetros cardíacos relevantes, como el intervalo QT (el lapso de tiempo entre el comienzo de la onda cardíaca Q y el final de la T, que cuando es anormalmente elevado puede dar lugar a arritmias cardíacas.

Estos efectos se observan a la toxicidad por cafeína, un fenómeno que se produce con consumos de cafeína muy por encima de los recomendados (que, según ilustra la revista científica Acta Biomedica, es de 100mg al día para los adolescentes y de 400mg para los adultos).

 » Leer más