Las llagas en la lengua son un problema común que afecta a muchas personas en España en algún momento de sus vidas. Estas lesiones ulcerosas de forma redondeada u ovalada, con apariencia blanquecina, pueden presentar diferentes tamaños. Aunque no suponen una afección grave, resultan muy incómodas al hablar o ingerir alimentos.
¿Por qué se forman llagas en la boca?
Según las clínicas dentales de Sanitas, el estrés y los traumatismos son las causas más frecuentes de las úlceras bucales. Otros factores que pueden desencadenar o empeorar el problema son ciertos alimentos cítricos, superficies dentales afiladas, aparatos o dentaduras mal ajustadas, tabaquismo, algunos fármacos y alteraciones hormonales.
En casos complejos, pueden deberse a un sistema inmunológico débil, deficiencias nutricionales o enfermedades gastrointestinales como la celiaquía o la enfermedad de Crohn. Si bien las llagas no tienen un tratamiento específico y suelen desaparecer por sí solas en una o dos semanas, existen algunos remedios caseros que pueden acelerar su cicatrización y aliviar las molestias de manera rápida y efectiva.
¿Cómo eliminar las llagas de forma rápida y natural?
- Glicerina: Aplicarla regularmente en las zonas afectadas ayuda a cicatrizar en poco tiempo y calma el dolor.
- Agua con sal: Hacer gárgaras con agua tibia y sal diluida de 4 a 5 veces al día,