El té es una de las bebidas estimulantes más populares en España, y son miles las personas que lo beben diariamente en nuestro país. Por ello, cabe preguntarse cuales pueden ser las implicaciones de este hábito en nuestra salud, tanto en el corto como en el largo plazo.

El té reduce el riesgo de ciertas enfermedades

Como recuerda la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard en su portal de noticias sobre salud, el té es concretamente una infusión elaborada a partir de la planta Camellia sinensis, y contiene componentes bioactivos como cafeína o polifenoles (flavonoles, como la miricetina, la quercetina o el kaempferol; teaflavinas en el caso del té negro y catequinas en el verde). Son estas sustancias las que explican sus efectos sobre la salud de las personas.

En este sentido, por lo general la evidencia es poco concluyente, pero prometedora. Por ejemplo, estudios sobre animales sugieren beneficios potenciales para la salud, derivados principalmente de su alto contenido en polifenoles (sustancias antioxidantes).

Igualmente, estudios observacionales sobre poblaciones humanas sugieren un riesgo reducido de de muerte prematura, enfermedad cardiovascular, ictus o diabetes de tipo 2, como recoge una revisión en paraguas de meta-análisis sobre el tema publicada en Molecular Nutrition &

 » Leer más