Alrededor del 40% de los adultos en España padece hipertensión arterial, según algunas estimaciones. Esta condición no sólo es perjudicial en sí misma, sino que eleva de manera significativa el riesgo de padecer accidentes cardiovasculares graves, como infartos o ictus.

Muchas veces, las personas con hipertensión reciben la recomendación de su médico de disminuir el sodio en la dieta, ya que ingerir demasiado de este mineral puede empeorar el problema. Sin embargo, a menudo se pone menos énfasis en el potasio, a pesar de que sus beneficios sobre la tensión arterial están científicamente demostrados.

La asociación entre potasio e hipertensión

Como destaca Howard E. LeWine, editor médico en jefe de Harvard Health Publishing, para empezar nuestro cuerpo necesita unos niveles de potasio para la función normal de los músculos. El potasio relaja las paredes de los vasos sanguíneos, lo que disminuye la tensión arterial y protege frente a los calambres musculares.

Precisamente por esto, dice, son varios los estudios que han encontrado que existe una asociación entre una ingesta reducida de potasio y un aumento en la tensión sanguínea con un mayor riesgo de accidentes cardiovasculares como el ictus. Lo contrario también es cierto: las personas con hipertensión arterial también pueden reducir el problema significativamente, y con ello disminuir su riesgo de eventos graves,

 » Leer más