Parece que al fin se ha desmitificado en España la falsa creencia de que no se puede perder grasa corporal sin salir a correr. Lo cierto es que el aumento de masa muscular hace que aumente el metabolismo basal, esto es, el gasto energético que hace el cuerpo humano en reposo, lo cual favorece la quema de calorías y, por ende, la pérdida de peso.

El Profesor Ayudante Doctor en Educación Física y Deportiva – Fisiología del ejercicio de la Universidad de Alcalá, Alberto Pérez López, afirma en una entrevista para 20Minutos que «el entrenamiento de fuerza realizado con regularidad ha demostrado ser capaz de reducir los síntomas físicos: limita la acumulación de grasa y la inflamación, mejora el metabolismo de la glucosa, la sensibilidad y el dolor mamario o el estreñimiento, así como los síntomas psicológicos como la ansiedad y la depresión».

Sin embargo, tampoco hay que olvidar los beneficios de andar para la salud cardiovascular. No son pocos los expertos que caminar al día entre 6.000 y 10.000 pasos. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud no pone tanto el foco en la cantidad, si no en la calidad e intensidad de la actividad física. Justo en este sentido, expertos de de Harvard afirman que 30 minutos de caminata a paso ligera nos ayudarán a perder en torno a las 150 calorías.

 » Leer más