El dolor de espalda, en concreto de la región lumbar, es el tipo más común de dolor crónico y la primera causa de incapacidad. Padecer este dolor provoca un impacto enorme en la vida diaria del individuo, en las actividades laborales y en el consumo de recursos sanitarios.
Desde hace varios años, la actividad física se ha perfilado como uno de los pilares fundamentales en el tratamiento de este dolor. Sin embargo, no toda actividad física es beneficiosa para esta enfermedad.
¿Todos los ejercicios son beneficiosos para el dolor lumbar?
Al hablar de dolor lumbar, debemos tener en cuenta que no todos los ejercicios son beneficiosos para tratar el dolor lumbar o prevenirlo. Se deben diferenciar dos tipos de ejercicios: los ejercicios de bajo impacto y los de alto impacto.
Ejercicios de alto impacto para la zona lumbar
Los ejercicios de alto impacto son aquellos en los que, durante su ejecución, los dos pies despegan del suelo, lo que transmite a la columna un impacto adicional.
Son ejemplos típicos de estos ejercicios los deportes de lucha (boxeo, taekwondo, karate…) tenis, running o crossfit.
Ejercicios de bajo impacto en la zona lumbar
Los ejercicios de bajo impacto, por el contrario, aumentan el ritmo cardíaco gradualmente y ejercen menos presión sobre las articulaciones en comparación con los ejercicios de alto impacto,