Los fármacos son sustancias muy peculiares, con efectos muy específicos sobre nuestro cuerpo. Por eso es muy importante conocer sus mecanismos de acción, sus contraindicaciones y sus posibles efectos secundarios para poder tomarlos con seguridad; y, aún así, la mayoría de las veces lo ideal es seguir el criterio de un médico.

¿Qué es el omeprazol y para qué se utiliza?

El omeprazol es un medicamento de uso muy común en España, que puede adquirirse sin receta para tratar determinadas condiciones y como tratamiento recetado para otras.

Pertenece a la familia de los inhibidores de la bomba de protones, que reducen la cantidad de ácido que se produce en el estómago; por ello, se emplea con receta para tratar la enfermedad por reflujo gastroesofágico, úlceras (incluyendo las causadas por H. pylori) y condiciones en las que el estómago produce demasiado ácido (como el síndrome de Zollinger-Ellison) y sin receta para tratar la acidez frecuente en adultos.

¿Cuáles son sus efectos secundarios?

Como pasa con todos los medicamentos, no está exento de efectos adversos. Así lo explica la ficha técnica de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) que recoge que se han registrado como frecuentes (entre 1 y 10 pacientes por cada 100) el dolor de cabeza, las molestias gastrointestinales y las náuseas o los vómitos;

 » Leer más