Dolor de cabeza, falta de concentración, problemas para conciliar el sueño, tensión muscular o alteraciones digestivas. Estos son solo algunos de los efectos que puede causar el estrés en nuestro cuerpo pero, ¿cómo influye en las células del sistema inmunitario?

Una nueva investigación de la Universidad del Sur de California (USC), publicada en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences‘, podría ayudar a explicar las disparidades en la salud relacionada con la edad, incluido el número desigual de víctimas de la pandemia, e identificar posibles áreas de intervención.

En este sentido, el estudio analiza cómo los factores estresantes cotidianos, los eventos traumáticos, la tensión laboral y la discriminación debilitan prematuramente la combinación de células inmunitarias del cuerpo. Este hecho puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades como el cáncer, patologías cardiovasculares o causadas por infecciones, como el covid.

¿Qué mecanismos están involucrados?

«A medida que aumenta la población mundial de adultos mayores, es esencial comprender las disparidades en la salud relacionada con la edad. Los cambios en el sistema inmunitario relacionados con la edad juegan un papel fundamental en el deterioro de la salud», ha señalado el autor principal del estudio, Eric Klopack, becario postdoctoral en la Facultad de Gerontología Leonard Davis de la USC.

«Este estudio ayuda a aclarar los mecanismos involucrados en el envejecimiento inmunitario acelerado»,

 » Leer más