El peso del bebé es un indicador clave sobre su salud y desarrollo a medida que pasan los meses tras el parto. De hecho, el peso es uno de los factores que los pediatras monitorizan al detalle para determinar si el bebé está progresando como debería.
La cifra media por mes varía en función de si los pequeños son niños o niñas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estipula estos datos a nivel mundial estableciendo curvas de crecimiento de peso. El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC), utilizó los datos de la CMS para volcarlos en una tabla explicativa.
Pero antes de nada es necesario explicar en qué consisten los percentiles de peso. Se trata de una medida que permite comparar a «lactante de la misma edad», tal y como señala el Manual MSD, un recurso médico de referencia tanto para profesionales sanitarios como para pacientes.
El percentil de peso y el de la talla en los primeros 24 meses de edad va desde el número 1 hasta el 100 y la comprensión de las cifras es sencilla. Si un bebé tiene un peso que se corresponde con el percentil 20º, quiere decir que el 20% de los bebés pesan menos que él y el 80% más.