El café es una bebida tremendamente extendida por muchas partes del mundo (que incluyen la totalidad de Occidente) y con un gran número de beneficios demostrados en la salud humana. Sin embargo, la costumbre sana de consumir diariamente este alimento puede verse empañada por añadirle ciertos aditivos.
Por ejemplo, es común que las personas se tomen el café con productos como nata, crema o grandes cantidades de azúcar que van sumando, día a día, a consumos frecuentemente ya excesivos de calorías, que pueden llevar a padecer obesidad y todos los problemas de salud relacionados.
Por todo ello, estos son algunos ingredientes que deberías evitar en tu café.
Edulcorantes artificiales
Muchos edulcorantes artificiales podrían parecer una opción saludable para reducir este alto número de calorías al que nos referíamos antes. Sin embargo, y tal y como refleja un artículo publicado por Harvard Health, estos productos no están libres de consecuencias.
Particularmente, los autores argumentan que los consumidores de este tipo de edulcorantes tienen una mayor tendencia a acabar consumiendo comidas con saborizantes artificiales y peor calidad nutritiva, así como a aumentar la ingesta de otros alimentos azucarados. Por ello, dicen, pueden representar un riesgo para la salud de las personas, especialmente si ya sufren condiciones como obesidad patológica.
Crema para el café con sabores
Estos productos,