Gracias a las campañas de concienciación que se pusieron en marcha tras la expansión de la pandemia de SIDA por el mundo, muchas de las enfermedades de transmisión sexual más graves son ampliamente conocidas. Por el contrario, algunas de las más comunes pasan a menudo desapercibidas entre la población general por falta de información.

¿Qué es el micoplasma genital? ¿Cuáles son sus causas?

El micoplasma genital es la infección por la bacteria Mycoplasma genitalium, un diminuto microorganismo (se trata de la bacteria de vida independiente más pequeña conocida y la segunda más pequeña en general, después de Carsonella ruddii) que parasita las células ciliadas y epiteliales de los tractos genital y respiratorio en primates.

Se descubrió recientemente, en el año 1981, y desde el año 2015 se considera una enfermedad de transmisión sexual emergente. Aproximadamente, se estima que la padecen entre un 1 y un 4% de todos los hombres y entre un 1 y un 6,4% de las mujeres.

Normalmente no reviste gran gravedad, aunque en algunos casos raros puede producir enfermedad inflamatoria pélvica (en mujeres) o epididimitis en hombres. También, existen instancias en las que se ha relacionado la bacteria con infertilidad femenina y con abortos espontáneos.

El micoplasma genital es, como hemos señalado, una enfermedad de transmisión sexual.

 » Leer más