La vida en nuestro país no se podría entender sin el café. Cada español consume de media 3,6 cafés diarios entre semana, según el informe de ‘Hábitos de Consumo de Café en España’ elaborado por la empresa Café & Té. Además de su exquisito sabor, el café triunfa por sus beneficios para la salud, desde aumentar la concentración a mejorar el rendimiento físico.
Con estas ventajas, normal que cuente con tantos adeptos en nuestro país. Asimismo, este éxito se ve reforzado por la facilidad de elaboración en casa. Hay múltiples marcas de café en el mercado que permiten su elaboración en pequeñas cafeteras baratas.
De este modo, el consumidor habitual de café puede disfrutar del mismo en cuanto quiera. Eso sí, una vez se hace el café existen límites de tiempo para poder consumirlo si no se quieren sufrir problemas de salud.
Cuándo no es seguro tomar los restos del café
Haces café, te tomas un par de tazas y horas más tarde vuelves a beber otra taza con los restos que quedaron en la cafetera. Esta acción puede llegar a ser habitual entre los amantes del café, incluso con un día de ‘reposo’ del café entre medias. ¿Es esto seguro?
«Desde un punto de vista microbiano, beber café sobrante es relativamente seguro»,