La apnea obstructiva del sueño es común en niños y adolescentes y puede estar asociada a una presión arterial elevada y a cambios en la estructura del corazón, según una nueva declaración científica de la Asociación Americana del Corazón, publicada en el ‘Journal of the American Heart Association’.

«La probabilidad de que los niños tengan trastornos respiratorios durante el sueño y, en particular, apnea obstructiva del sueño, puede deberse al agrandamiento de las amígdalas, las adenoides o la estructura facial del niño; sin embargo, es importante que los padres reconozcan que la obesidad también pone a los niños en riesgo de padecer apnea obstructiva del sueño», advierte la presidenta del grupo de redacción de la declaración, la doctora Carissa M. Baker-Smith, directora de cardiología preventiva pediátrica del Hospital Infantil Nemours de Wilmington y profesora asociada de cardiología pediátrica del Colegio Médico Sidney Kimmel de la Universidad Thomas Jefferson de Filadelfia (Estados Unidos).

«Los trastornos del sueño debidos a la apnea del sueño tienen el potencial de elevar la presión arterial y están relacionados con la resistencia a la insulina y los lípidos anormales, todo lo cual puede tener un impacto negativo en la salud cardiovascular general más adelante en la vida», añade.

Los trastornos respiratorios del sueño se producen cuando alguien experimenta episodios anormales de respiración dificultosa,

 » Leer más