Consumir alimentos y bebidas ultraprocesados podría aumentar el riesgo de padecer un cáncer colorrectal. Así lo cuenta un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), basado en cuestionarios nutricionales a casi 8.000 personas de toda España.

La investigación, la primera de estas características que se hace en España y que publica la revista ‘Clinical Nutrition’, también ha analizado la asociación entre este tipo de alimentos y bebidas con otros cánceres y no halló relación con el cáncer de próstata, mientras que en el caso del de mama se encontró más riesgo entre exfumadoras y fumadoras actuales.

Los investigadores del ISGlobal, centro impulsado por la Fundación La Caixa, han destacado que los cambios sociales, económicos e industriales han impulsado un aumento en el consumo de alimentos y bebidas ultraprocesados, que suponen entre el 25 % y el 50 % de la ingesta energética total de las dietas en Europa y en países de renta media y alta.

La clasificación de referencia NOVA divide alimentos y bebidas en cuatro grupos según su grado de procesamiento, y los ultraprocesados son los que tienen el grado más alto de procesamiento, con formulaciones industriales con más de cinco ingredientes, que suelen contener sustancias añadidas como azúcar, grasas, sal y aditivos. Las bebidas azucaradas, los alimentos precocinados y la bollería industrial forman parte de este grupo.

 » Leer más