La salud mental es un tema cada vez más presente y cada vez somos más conscientes de lo importante que resulta estar bien en todos los sentidos para sentirnos realizados y felices. Cuando falta la salud física no dudamos en acudir a los profesionales que puedan darnos una solución, pero cuando es la salud mental la que tenemos que curar, parece que cuesta un poco más, por suerte parece que las cosas están cambiando. En España, el 26% de la población reconoce acudir al psicólogo o al psiquiatra, según datos de la Confederación Salud Mental España y la Fundación Mutua Madrileña.

Los motivos que nos alejan de las consultas de estos profesionales pueden ser muy variados, desde los económicos a los prejuicios que todavía rodean todo lo relacionado con la salud mental y su cuidado. También puede suceder que no tengamos claro cómo afrontar el problema que tenemos una vez que lleguemos a la consulta, algo que sucede con mayor frecuencia de lo que pensamos. Saber por dónde empezar no siempre es sencillo, pero tener algunos tips puede hacerlo más llevadero.

Cosas de las que puedes hablar en terapia

Tomar la decisión de pedir ayuda no siempre es sencillo, por eso, una vez que somos conscientes de que la necesitamos y acudimos a un profesional,

 » Leer más