La pérdida de pelo es una de las mayores preocupaciones estéticas de la población masculina. La alopecia más frecuente es la androgenética, que es hereditaria, pero la caída de cabello también está ligada a factores externos como la contaminación, la dieta, el estrés o hábitos tóxicos como el alcohol o el tabaco. Según datos publicados en 2016 por la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), este tipo de alopecia —entre las más de 100 variedades distintas— afecta a un 40% de los hombres con edades comprendidas entre 18 y 39 años y a un 95% de la población masculina mayor de 70 años.
Para evitarlo, dos suelen ser los remedios: el uso de tratamientos anticaída y de prevención de patologías que favorecen la pérdida de pelo, o acudir a la cirugía capilar. Esta segunda opción está muy de moda, sobre todo por los que optan por ir a Estambul a ponerse pelo, pero también es posible hacerlo sin moverse de España. “Hasta 2016 realizábamos entre 900 y 1.000 intervenciones al año, y en 2018 vamos a superar las 1.500. Respecto a las personas que vienen a nuestros centros pidiendo información, en los últimos meses se ha incrementado un 82% respecto al año pasado”, confirma Emma Iglesias, una de las cirujanas capilares que trabajan en los centros especializados Svenson instalados en España.
La doctora Iglesias también revela que muchos de los pacientes que acuden solicitando un microinjerto no han hecho previamente tratamientos para el cabello y buscan directamente la cirugía para solventar la alopecia. Sin embargo, la especialista da fe de la eficacia de diversos productos, ya sea por sí solos o como complemento a la operación: “El uso de cápsulas anticaída es bastante frecuente ya que aportan micronutrientes cuyo déficit se asocia a la caída del cabello. También es recomendable el uso de champús específicos, que no frenan la pérdida de pelo pero si previenen patologías que favorecen la caída, como la caspa o la dermatitis serborreica”, explica. Además, existe la posibilidad de hacer uso de compuestos específicos para el cabello y el cuero cabelludo, como el minoxidil y la finasterida: “Recomendables para antes o después de la cirugía”, puntualiza la cirujana. Por último, Iglesias recuerda que cada tratamiento debe ser recomendado en función del grado de alopecia y de la evolución que se prevea.
Para aquellos que sufren de alopecia y opten por el uso de tratamientos para frenarla, seleccionamos productos que abarcan tres formas de combatirla. Por un lado, compuestos con principios activos y nutrientes para frenar la pérdida del cabello. Por el otro, tratamientos específicos para ayudar a la salud del pelo y el cuero cabelludo y evitar problemas que favorecen la alopecia. Y, por último, los cosméticos básicos como mascarillas o tónicos para conseguir un cabello sano y bonito. En definitiva, una gama completa para la mejor salud capilar, sin olvidar que, para los casos más severos, el tratamiento más eficaz y el único definitivo hasta la fecha es el injerto.
PRODUCTOS ANTICAÍDA
Inneov Densilogy Alpha. Tratamiento de 90 cápsulas y 90 ampollas
Este complemento alimenticio a base de vitamina D, taurina y Omega 3 estimula el cuero cabelludo y fortalece el bulbo para un mejor anclaje y crecimiento del pelo. El tratamiento se toma una vez al día con la comida y como mínimo durante dos meses, aunque este envase dura tres. Los resultados, según los comentarios de los usuarios de Amazon España, son un pelo más fuerte, con mayor densidad y, lo más importante, parece que la caída se frena notablemente.
Suplemento de Zinc Viviscal Man
El programa de crecimiento capilar de Viviscal consiste en tomar este suplemento alimenticio entre tres y seis meses, según los resultados obtenidos. Esta caja contiene pastillas para un mes, ya que hay que tomar dos diarias. Su fórmula está basada en la combinación del zinc con un compuesto proteico de origen marino más vitamina C. Como todos los complementos alimenticios, se debe consultar con el médico por si se tienen alergias alimentarias o se está tomando algún medicamento y así evitar interacciones entre tratamientos.
Compra por 57,95€ en Look Fantastic
Tratamiento anti caída de Kerastase
La prestigiosa firma Kerastase propone un tratamiento intensivo de seis semanas basado en un sérum que repara y fortalece la fibra capilar. Contiene Aminexil, que crea una barrera protectora, Rhamanose, para estimular la multiplicación de fibroblastos fundamentales en la elasticidad del pelo, y un complejo a base de L-Carnosina, moringa y vitamina E que actúa como antioxidante. Hay que aplicarlo tres veces a la semana sobre el pelo seco.
Ampollas anti caída L’Oreal Aminexil Advance
Con una fórmula que combina el Aminexil con el Omega 3, este tratamiento anti caída de L’Oreal es muy competitivo en relación calidad-precio y tiene en su aplicación uno de sus fuertes.