El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) pide incluir a embarazadas en todos los ensayos clínicos de vacunas y fármacos contra la COVID y priorizar que se les hagan pruebas para detectar la presencia de la enfermedad.

Un informe firmado por siete investigadoras del ISGlobal, centro impulsado por la Fundación La Caixa que está liderando el único ensayo clínico de un fármaco para prevenir la COVID en embarazadas, recuerda que estas mujeres son un «grupo vulnerable» por su morbi-mortalidad en epidemias anteriores de otros coronavirus: el SARS (2003) y el MERS (2013).

Según las investigadoras, Elena Marbán, Cristina Enguita, Clara Pons, Azucena Bardají, Laura García, Raquel González y Clara Menéndez, todas ellas integrantes de la Iniciativa de Salud Materna, Infantil y Reproductiva del ISGlobal, durante el embarazo, los cambios fisiológicos de la función pulmonar y la adaptación a la inmunidad también pueden incrementar «la susceptibilidad y gravedad clínica de la neumonía por COVID-19″. Por ello, piden «promover la inclusión de mujeres embarazadas en ensayos clínicos de productos farmacéuticos para tratar y prevenir la COVID-19 –incluidas las vacunas–, de donde suelen ser excluidas».

La petición concreta que se deben «incluir datos desagregados por sexo, edad y estado de embarazo en estudios epidemiológicos», investigaciones que deben responder a preguntas como «¿Es frecuente la transmisión del virus SARS-CoV-2 de la madre al feto?

 » Leer más