Se denomina shirataki a una especie de fideos que se asemejan a la pasta, pero que tienen unas propiedades alimentarias completamente diferentes. Estos fideos son de origen vegetal y se obtienen a partir del konjac (Amorphophallus konjac), una planta originaria de Asia.

El konjac se utiliza como planta medicinal debido a sus propiedades, aunque también forma parte de la dieta habitual en China y Japón. En otros países, como en España, se ha puesto de moda esta pasta debido a su apariencia de pasta convencional, aunque poco se parecen.

Los alimentos elaborados con konjac se pueden hacer de muchas formas diferentes. Concretamente, los que se hacen en forma de fideos se denominan shirataki.

La principal ventaja de este alimento, según Konjac Food, es que se pueden añadir los beneficios de la fibra en la dieta sin agregar calorías adicionales. De hecho, al ser un producto 100% de origen vegetal, su principal componente es el glucomano, que se extrae en forma de harina del tubérculo de la planta.

De este modo, un plato de shirataki está compuesto de fibra soluble con un aporte calórico muy bajo, ya que la pasta de konjac está compuesta exclusivamente de agua (90%) y de fibra (10%). Así, no tiene azúcares ni grasas ni aporta carbohidratos ni calorías.

 » Leer más