Según definición de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT), esta disciplina hace referencia a «la utilización de los productos de origen vegetal con finalidad terapéutica, para prevenir, aliviar o curar un estado patológico, o con el objetivo de mantener la salud». En España, la utilización de plantas tanto infusionadas para fines terapéuticos, como en cosmética, tiene una gran aceptación entre la población, que considera el origen natural del principio activo como algo beneficioso a priori para la salud.

Sin embargo, a pesar de que muchos ciudadanos consideran que si es ‘natural’ no puede provocar ningún efecto negativo en la salud, lo cierto es que la eficacia de las plantas medicinales sólo se consigue con el uso adecuado de los preparados fitoterápicos, teniendo en cuenta las dosis y la forma de prepararlos, pero también sus contraindicaciones (que las tiene), efectos secundarios e interacciones con otros productos y medicamentos. Hoy, ahondamos en las propiedades de una planta con muchas ventajas: la vara de oro (solidago).

¿Son seguras las plantas para los problemas de salud?

En fitoterapia, como explican los expertos, «se emplean productos de origen vegetal que presentan una característica básica: sus márgenes terapéuticos son amplios. Incluye productos poco potentes (manzanilla, espino blanco y sus extractos) o de potencia intermedia (como la flor de árnica y la raíz de regaliz).

 » Leer más