Uno de cada tres adultos padece síndrome metabólico que incrementa el riesgo de desarrollar diabetes
La Federación Española de Diabetes (FEDE) aseguró que uno de cada tres adultos padece síndrome metabólico (SM), una complicación que incrementa hasta en cuatro veces el riesgo de desarrollar diabetes, una enfermedad que ya afecta a 6.000.000 de personas en España, por lo que esta organización lanzó la campaña ‘Síndrome metabólico’.
Según informó FEDE, el síndrome metabólico es un grupo de afecciones que, en conjunto, aumentan las probabilidades de padecer diabetes, enfermedades cardiovasculares y otros problemas graves de salud.
En España, el estudio Darios estimó que uno de cada tres adultos tiene síndrome metabólico, cuyo diagnóstico se puede confirmar con la presencia de cualquiera de las siguientes complicaciones: obesidad visceral o abdominal, hipertensión arterial, hiperglucemia y dislipidemia, caracterizada por unos altos niveles de triglicéridos en la sangre y de colesterol HDL bajo.
Por lo tanto, el diagnóstico de este síndrome es fundamental para evitar el riesgo de padecer otras complicaciones asociadas a ella, puesto que incrementa en cuatro veces la probabilidad de desarrollar diabetes y en un 50% la posibilidad de tener enfermedad coronaria y accidente cardiovascular en hombres.
Además, el 82% de pacientes con diabetes presenta dos o más de estas comorbilidades: casi la mitad de los pacientes con diabetes tienen obesidad, siete de cada 10 tiene hipertensión y seis de cada 10 son dislipidémicos.