Una psicóloga revela las señales más evidentes de que tienes una relación codependiente con tu madre
Para sentirse bien crear comunidad es importante, algo que es habitual en España, sobre todo en los lugares más pequeños, y que en las grandes ciudades puede resultar un poco más complicado, por lo que suele ser necesario poner más de nuestra parte, buscando actividades que ayuden a conocer gente y así poder forjar vínculos. Una de las claves para alcanzar la felicidad, según Harvard, es establecer relaciones y vínculos fuertes, no solo con nuestros familiares, sino también con nuestro entorno. Por supuesto, se refiere a relaciones sanas, en las que todos los individuos se encuentran cómodos y son libres para escoger si quieren estar en ellas y son capaces de marcar sus límites, que serán respetados.
Esta manera de relacionarse, de un modo más saludable, suele ser algo que entendemos en relaciones de pareja o amistades, pero que en ocasiones no trasladamos al ámbito familiar. No son pocas las ocasiones que se perdonan o consienten actitudes entre familiares que no tendrían cabida en otros entornos. Sea cual sea el ámbito de nuestra vida al que pertenecen las otras personas, establecer relaciones saludables es importante y también que lo sean en ambas direcciones. No siempre es fácil ver en qué ocasiones se tiene una relación de codependencia, pero esta profesional revela las señales más evidentes cuando sucede entre madres e hijos.