La conexión entre el sueño y el deporte es incuestionable y no solo en una única dirección. Si hacer deporte es fundamental para mejorar la calidad del sueño y una recomendación básica para quienes sufren alteraciones del descanso también está comprobado que una buena higiene del sueño incide directamente en un mejor rendimiento físico para hacer deporte.

“La relación bidireccional entre el sueño y el ejercicio no debe subestimarse. El ejercicio regular puede mejorar en gran medida la calidad del sueño y, por otro lado, un sueño adecuado es extremadamente importante para rendir bien, recuperarse adecuadamente y proteger el cuerpo de lesiones”, dice Theresa Schnorbach, psicóloga y experta del sueño de Emma.

Para demostrarlo, la compañía ha realizado recientemente varios estudios que analizan la extensión del sueño en atletas universitarios con interesantes resultados. Al aumentar el tiempo de sueño a 9 o incluso 10 horas, estos atletas vieron mejoras en varios parámetros de rendimiento específicos del deporte. Entre ellos:

– Los jugadores de baloncesto mejoraron la precisión de sus tiros en un 9%.

– Los nadadores redujeron sus tiempos de sprint y giros.

– Los tenistas aumentaron la precisión de sus saques del 35.7% al 41.8%.

– Y los jugadores de béisbol mejoraron sus tiempos de reacción.

 » Leer más