Una aplicación basada en el consenso científico sobre la covid persistente ayudará a los profesionales sanitaros en el diagnóstico, el abordaje y el seguimiento de esta enfermedad, que afecta a entre 1,5 y tres millones de españoles y cuyos síntomas se confunden con otras patologías. La Red Española de Investigación en covid Persistente (REiCOP) y PulseLife, impulsadas por un acuerdo inicial entre esta empresa tecnológica y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), han desarrollado la aplicación LongCOVID App, que se ha presentado en la sede de la sociedad científica. La herramienta, gratuita y disponible en PulseLife, permitirá que el profesional sanitario siga las recomendaciones consensuadas por 63 entidades científicas en la Guía Clínica para atención al paciente con covid persistente de manera simplificada y práctica, explican los promotores. LongCOVID App permite generar incluso un informe médico a través de su propio dispositivo móvil y está diseñada para que los afectados por Long COVID tengan acceso a sus datos clínicos y sean ellos los que gestionen esa información. «El hecho de que la aplicación sea gratuita permitirá llegar a un mayor número de personas, haciendo posible que los afectados por esta nueva enfermedad puedan recibir una atención sanitaria más adecuada,

 » Leer más