Investigadores del University College de Londres (Reino Unido) y el Centro Médico Universitario de Gotinga (Alemania) han desarrollado un análisis de sangre que utiliza la inteligencia artificial para pronosticar el párkinson hasta siete años antes de la aparición de los síntomas. Los resultados se publican en Nature Communications.

Esta patología es el trastorno neurodegenerativo de más rápido crecimiento, y actualmente afecta a casi 10 millones de personas en el mundo. Produce una discapacidad progresiva, una reducción significativa de la calidad de vida y una elevada carga económica debido a los cuidados que necesita.

Aunque se caracteriza por lentitud de movimientos, rigidez y temblor en reposo, hay un periodo anterior de sintomatología no motora que incluye trastornos del sueño, lo que supone un importante predictor de su desarrollo.

Es el trastorno neurodegenerativo de más rápido crecimiento y afecta a casi 10 millones de personas en el mundo.

La enfermedad está causada por la muerte de células nerviosas en la parte del cerebro denominada sustancia negra, que controla el movimiento. Estas células nerviosas mueren o se deterioran, perdiendo la capacidad de producir una importante sustancia química llamada dopamina, debido a la acumulación de una proteína, la alfa-sinucleína.

En la actualidad, las personas afectadas son tratadas con terapia sustitutiva de la dopamina cuando ya han desarrollado síntomas motores y problemas de memoria.

 » Leer más